Main Logo
  • Iniciar sesión/Únase
  • Acerca De Nosotros
  • Conéctate
  • Aprendizaje
  • Descubre
  • Inicio
  • Descubre
  • Aprendizaje
  • Conéctate
  • Acerca De Nosotros
  • Iniciar sesión/Únase
Protección del niño
Todo▾
  • Todo
  • Protección del niño
  • Teología de la niñez
  • Desarrollo cognitivo
    • Todo
    • Historia
  • Desarrollo fisico
    • Todo
    • Salud
    • Seguridad
  • Desarrollo socio-emocional
    • Todo
    • Cultural
    • Relaciones
  • Desarrollo espiritual
    • Todo
    • Proyecto Evangelio
      • Todo
      • Colombia
      • Perú
    • Teología
  • Habilidades para la vida
  • Filosofía del la niñez
  • Iglesia
    • Todo
    • Filosofía
  • Filosofía de la pobreza
Search
0 star average - 0 votos
Share on Twitter Share on Facebook Share on Pinterest Share by Email

DERECHOS DE LA NIÑEZ EN EMERGENCIAS Y DESASTRES Compromiso de todos

2007
Vista previa

Vista previa

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Page 5
Descargar

Se requiere el inicio de sesión

Usted debe ser miembro de la comunidad ForChildren.com para descargar recursos. ¡Haga clic en los botones de abajo para iniciar sesión o registrarse!

PDF • Español • 1.8 MB
Etiquetas: DINA, Familia/Comunidad, Pobreza
Categoría Protección del niño

La creciente vulnerabilidad de América Latina y El Caribe, el aumento en la frecuencia de desastres naturales y los conflictos sociales existentes en nuestros países viene incrementando el número de personas afectadas de manera alarmante; una población donde los niños, niñas, adolescentes y mujeres constituyen el grupo que sufre el mayor impacto. Los trastornos súbitos en el estilo de vida que acompañan estos eventos ponen en riesgo la vida, dignidad y el cumplimiento de los derechos de las personas afectadas, así como el desarrollo de las comunidades. Especialmente para los niños y niñas, el riesgo de que sus derechos se vean comprometidos es muy alto: impactos sobre la salud, nutrición, abuso físico y sexual, impacto psicológico y separación de sus familias, entre otros, son problemas que suelen presentarse en una situación de emergencia. La respuesta en atención de emergencias y crisis humanitarias no debe ser vista sólo como una muestra de solidaridad para con las comunidades afectadas, sino como el cumplimiento del deber que los Estados y la sociedad en general tienen para garantizar los derechos humanos. Esto implica un mayor esfuerzo y una atención especial en la planificación (prevención, mitigación, preparativos y actividades de reducción de riesgo) y el despliegue de estas actividades de respuesta. Para ello es indispensable tener en cuenta que el objetivo principal de la respuesta en atención de emergencias es lograr el cumplimiento de los derechos de todas las personas en todo momento, especialmente de los grupos más vulnerables (niños y niñas, mujeres, personas con discapacidad y adultos mayores, poblaciones indígenas, etc.) cuyos medios para satisfacer sus necesidades básicas son insuficientes o han sido afectados por la emergencia, sumado a otras carencias preexistentes. Reflexionar sobre las acciones y medidas que se deben tomar en la atención de emergencias con enfoque de derecho, en especial los derechos de la niñez, parte de la base de reconocer que los niños y niñas tienen derecho a ser los primeros en recibir atención, y considerar que sus derechos deben cumplirse indistintamente de la situación en que se encuentren, ya sea en emergencia o condiciones estables. Los gobiernos y sus instituciones responsables de preparativos y respuesta a emergencias y desastres, los organismos de ayuda humanitaria (agencias de Naciones Unidas, ONGs nacionales y/o internacionales, donantes, etc.) y la comunidad en general deben sumarse a esta reflexión, procurando que la asistencia humanitaria se oriente hacia la búsqueda del bienestar integral de las personas, en especial de los niños y niñas, de quienes depende el desarrollo actual y futuro de nuestra sociedad.

Documentos relacionados


  • Para financiar el desarrollo hay que invertir en los niños y las niñas

    Para financiar el desarrollo hay que invertir en los niños y las niñas

    En la actualidad, el concepto de desarrollo ha pasado a ser un sinónimo de la reducción de la pobreza. Y dado que son los niños …
  • La infancia perdida en Colombia: los menores en la guerra

    La infancia perdida en Colombia: los menores en la guerra

    A pesar del boom de noticias que desde la década del 90 vienen publicando los medios de comunicación, no es mucho lo que conocemos sobr…
  • Estado Mundial de la Infancia 2004

    Estado Mundial de la Infancia 2004

    Dentro de una familia, siempre llega un momento en que uno de los niños necesita más atención que los otros. Cuando responden a las necesidades de es…
  • The progress of nations 1999

    The progress of nations 1999

    El Progreso de las Naciones desempeña una función esencial en la vigilancia del progreso global hacia las metas fijadas en 1990, al mismo tiempo que …
  • The progress of nations

    The progress of nations

    Each year, the report challenges—even provokes—countries to fulfil those promises, and the 1997 edition is no exception. It assesses such fundamental…
  • Manual para padres madres y maestros para ayudar a los niños a hacer frente a las tensiones de la guerra

    Manual para padres madres y maestros para ayudar a los niños a hacer frente a las tensiones de …

    Manual destinado a padres, madres y maestros en counidades donde los niños están sujetos a diario a las tensiones extremas causadas por…
  • Accelerating action against child labour

    Accelerating action against child labour

    This Global Report comes at a critical juncture. Looking back to 2008–09, the world has had to cope with the impact of a financial and economic…
  • Reparación integradora para niños, niñas y jovenes victimas del reclutamiento ilicito en Colombia

    Reparación integradora para niños, niñas y jovenes victimas del reclutamiento ilicito en Colomb…

    Este informe presenta para la discusión una nueva perspectiva para guiar la reparación y reintegración de los niños, ni&n…
  • LAS NIÑAS Y LAS ADOLESCENTES: DERECHOS INVISIBILIZADOS Y VULNERADOS

    LAS NIÑAS Y LAS ADOLESCENTES: DERECHOS INVISIBILIZADOS Y VULNERADOS

    L a lucha constante por alcanzar la igualdad plena es, en Bolivia, una cuestión de supervivencia y de razón de ser del Estado Plurinaci…
  • Compilación de la Normativa internacional y nacional en materia de Derechos de los Niños, las Niñas y Adolescentes

    Compilación de la Normativa internacional y nacional en materia de Derechos de los Niños, las N…

    El presente texto es una sistematización de los principales instrumentos internacionales y nacionales en materia de derechos de los niñ…

Estamos a favor de los niños.

ForChildren.com, presentado por Compassion International, ofrece ideas, oportunidades de aprendizaje y relaciones para ayudar a equipar a las personas que trabajan con niños en situación de riesgo. Somos una comunidad mundial de seguidores de Jesús comprometidos con el desarrollo integral de los niños. Lo invitamos a que se una a nosotros como comunidad colaborativa para compartir con otros las ideas, experiencias, métodos y herramientas que ayuden a los niños a triunfar incluso en la peor de las adversidades.

ForChildren.com es presentado por Compassion International, una organización 501(c)3 registrada sin fines de lucro. Todos los recursos, los cursos y las discusiones son para propósitos educativos únicamente, no para lucrar.

  • Acerca De Nosotros
  • Preguntas Frequentes
  • Contáctenos
  • Términos de Uso
  • Privacidad